Lo Confirmó Dirigente Regional de la Confusam, Orlando Romero
CONFUSAM, ANEF, CUT Y ASEMUCH SE REÚNEN PARA ANALIZAR PETICIÓN DE TÉRMINO DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE PENSIONES ENTRE OTRAS MATERIAS

Orlando Romero López, Dirigente Regional de la Confusam

04/06/2013
Terminar con el actual sistema de administración de fondos de pensiones será el centro de la discusión de una importante reunión que se llevará a efecto este miércoles 5 de junio en Santiago.

La Confusam y otros gremios de importancia a nivel país se reúnen para fundamentar una aspiración de varios sectores de la ciudadanía; donde se trabaja una vida y se jubila para recibir 180 mil pesos mensuales. El deseo es que exista un modelo estatal con un amplio sentido de responsabilidad social.

Orlando Romero López, Presidente de la Confusam Los Ríos en entrevista con El Diario Panguipulli se refirió a la reunión de mañana, señalando que “en un principio se reúne la Anef, Cut, Asemuch y la Confusam, y se busca poner fin al sistema actual de AFP, que los chilenos tengan la libertad de acceso a un sistema que sea protegido por el Estado y poder jubilar recibiendo pensiones decentes”.

“Desde los años 80, y hasta ahora, las jubilaciones que recibe la gente son para engrosar las cifras de pobreza del país. Imagínese usted lo que significa para un trabajador recibir menos de 180 mil pesos al mes: un crimen hacia el grupo de los adultos mayores que desean descansar después trabajar toda su vida”, dijo Romero.

En otro punto de la nota el dirigente regional de la salud de Lo Ríos afirmó que  “las conclusiones que salgan de este encuentro de los gremios más grandes del país se harán llegar a los precandidatos a la presidencia del país así como al gobierno actual. Además de otras temáticas como la libertad sindical y el salario mínimo de 250 mil pesos forman parte de una serie de iniciativas de una plataforma de lucha que es muy probable nos convoque a todos los gremios del país para el día 11 de julio”, concluyó.

<<<Volver